Tratamientos Psicológicos
Fobia
La fobia es un miedo irracional, intenso y persistente a objetos y situaciones que interfieren de manera objetiva en la vida de la persona. El enfrentamiento o el pensar que va a tener que enfrentarse al objeto o situación, provoca una molesta respuesta de ansiedad. Para evitar sentir el nivel tan alto de ansiedad, la persona piensa inmediatamente actos y formas para evitar esa situación.
Si estas sintiendo una gran ansiedad o un gran miedo, irracional pero perfectamente racionalizado, que te paraliza cuando piensas o te enfrentas a una situación determinada o a un objeto determinado, que para el resto de gente que se enfrenta a la misma situación es algo baladí, sin importancia. Y cuando logras evitar esa situación o ese objeto sientes un gran alivio interior y una gran tranquilidad, que el resto de la gente no siente cuando pasan por esa situación. Y si evitar esa situación u objeto está haciendo que tu calidad de vida disminuya entonces, es probable que padezcas una fobia a ese objeto o situación.
¿Cuándo hay que tratar una fobia?
Una fobia tiene que ser tratada cuando empeora objetivamente la calidad de vida de la persona. Si tienes fobia a volar en avión pero en la vida vas a necesitar volar en avión es una fobia que no necesita tratamiento. Pero si por tener la fobia al avión te vas a quedar con las ganas de visitar china o haces siempre trayectos muy largos por carretera que te acarrean una enorme pérdida de tiempo, entonces es cuando la fobia tiene que ser tratada y eliminada.
¿Cuál es el tratamiento para una fobia?
Conozcámonos, rompe las cadenas que te impone la
fobia y vive mejor sin miedos.