Técnicas Psicológicas
E M D R
Es la manera más rápida y eficaz de conseguir una estabilidad emocional duradera cuando la causa está en un mal procesamiento de la información de eventos pasado.
¿En que se basa la EMDR?
¿Cuándo es adecuado usar EMDR?
Cuando al recordar una situación determinada y concreta que sucedió en el pasado, experimentamos las mismas sensaciones emocionales o corporales que cuando las vivimos. Ejemplos de estas situaciones son: accidentes, violaciones, peleas, palizas recibidas…
También es adecuado cuando de un evento pasado hemos sacado una conclusión en forma de pensamiento que nos está causando perjuicios en nuestra vida actual. Ejemplos de estas situaciones son: Pensar que de alguna manera, que no sabemos definir bien, fuimos culpables del abandono del padre o la madre, pensar que fui un cobarde, en determinada situación aunque ellos eran 20 y tú solo 1.
El uso de EMDR no es adecuado en el caso de sufrir episodios de epilepsia.
Reconocimientos internacionales
Como reconocimiento a las investigaciones llevadas a cabo sobre EMDR, que prueban y validan su efectividad, la Organización Mundial de la Salud emitió recientemente el siguiente comunicado:
«La Terapia Cognitivo Conductual focalizada en trauma individual o grupal, el Reprocesamiento y Desensibilización a Través del Movimiento Ocular (EMDR), o el manejo de estrés, deben de ser consideradas para tratar adultos con TEPT.»